Cambiarse de casa o espacio de trabajo es una de las experiencias más estresantes en la vida, consumiendo tiempo y preocupaciones. Por este motivo, te ayudamos con tu mudanza consejos para embalar tus muebles y enseres, haciéndolo fácilmente.

Mudanza Consejos para embalar

Arrancar una nueva vida en un espacio desconocido, con miles de tareas por hacer, es algo terrorífico. Para quitarte estrés, te transmitimos nuestra experiencia de cada mudanza consejos para embalar, siendo muy importante, consiguiendo el éxito de tu traslado.

Evita tirar cosas en cajas de una forma desordenada

Para comenzar, este sería nuestra primera apreciación para que todo salga bien, intentando buscar tu tranquilidad.

Debes proteger tus mercancías para evitar objetos rotos de vidrio y electrónica. Si no cuentas con tiempo, lo ideal sería contratar el servicio profesional de mudanzas, ayudándote con el embalaje de cuadros, muebles, cristalería, porcelana, pinturas, electrónica, cuadros y obras de arte

Cómo hacer una mudanza

Habiendo visto la importancia del embalaje en una mudanza, vamos a comunicarte nuestros consejos desde la experiencia para que el traslado resulte cómodo y ordenado

Organiza la mudanza con tiempo 

Piensa en los objetivos que no quieras para regalarlos, recortando el volumen de tu mudanza. Más tarde, no esperes hasta el día elegido para hacer la mudanza y guarda lo que no necesites en cajas, hazlo progresivamente para que no sea una tarea pesada

Materiales adecuados para embalar

Antes de comenzar con la mudanza, compra cintas de embalar y pistolas, marcadores y rotuladores de colores para las cajas. Además, las bolsa serán de gran ayuda, junto con el papel de embalar.

Puedes aprovechar el papel de periódicos para embalar en tu mudanza Clic para tuitear

Para lograr una buena protección, compra plástico con burbujas, cuchillas, tijeras y un cuaderno para tomar anotaciones. Respecto a las cajas, puedes solicitarlas en comercios o adquirirlas especiales para mudanzas, dependiendo de tu presupuesto.

Herramientas

Destornilladores, precintos para los cables y alicates , sacando cualquier clavo de tus cuadros

Organiza tus muebles y objetos

Hazlo por habitaciones para no mezclar cosas, manteniendo todo ordenado de la mejor forma posible

Bolsa y cajas

Aprovecha las bolsas para la ropa y los zapatos, incluso podrías utilizar maletas. Respecto a las cajas, úsalas para el resto de objetos. 

Es muy útil dejar una maleta con tu ropa, artículos de higiene y documentación

Evita utilizar cajas con grietas porque corres el riesgo de su apertura, dañando tus enseres

Libros

Guárdalos en cajas pequeñas porque las cajas grandes serán muy pesadas para moverlas

Vajilla y platos

Organiza las cajas con una base de papel, puedes aprovechar alguna toalla o mantel. Coloca los platos de forma vertical y sepáralos con papel. Los vasos, tazas y copas irán embaladas por unidades, llenando el espacio con papel. Deja los objetivos pesados en el fondo y los ligeros, en la parte superior

Objetos decorativos y cuadros

Lo ideal es embalarlos en plásticos de burbujas y con film de embalaje, colocándolos verticalmente y no olvides rotular la caja indicando su fragilidad

Embalaje permanente

Los objetivos que no sean necesarios o prioritarios, colócalos en cajas herméticas para almacenarlos en el garaje o trastero: herramientas, decoración navideña, …

Líquidos

Los que no sean necesarios, puedes descartarlos. Para los que sueles utilizar, sella las aberturas con cinta y film adherente.

Envuelve y guarda en bolsas herméticas, los perfumes, productos de higiene y maquillajes.

La pintura y el resto de líquidos, colócalos en cajas con etiquetas que identifiquen sus características para evitar problemas en un futuro.

No olvides etiquetar con rótulos de distinto color las cajas, detallando qué contienen, añadiendo «frágil» a lo que corresponda

Electrónica y electrodomésticos

Puedes aprovechar las cajas originales para transportarlos. Si tienes problemas para montarlos o desmontarlos, contrata el servicio para eludir desperfectos o posibles averías.

Te recomendamos hacer fotografías a los cables y conexiones para dejarlos de la misma forma al instalarlos. Para la televisión, guárdala en una caja vertical, cubriendo la pantalla para mantenerla en perfecto estado

Últimos consejos para organizar tu mudanza

Si tienes todo preparado para el gran día, no debes olvidar:

  • Hacer un inventario
  • Revisa los cajones para comprobar que no olvidas nada
  • Los recuerdos y objetos personales llevalos en una maleta o mochila sin perderlos de vista o descuidarlos: documentación, fotos de familiares o amigos, joyas, agendas,…

Confiamos haber ayudado para organizar tu mudanza. ¿Tienes alguna duda? Olvidamos algo… Lánzate y comenta la publicación, muchas gracias

5/5 - (1 voto)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies